domingo, 17 de octubre de 2010

Lorentzo tiene unas palabras que decir

Móviles del mundo, hoy tengo una opinión para vosotros. Para vosotros y para los que os usan. Para las pantallas táctiles, las Blackberry y las versiones de Twitter para el móvil. Quiero volver a tener una conversación en directo con una persona sin que suene el tintineo de tu melodía.

Siempre he estado bastante enganchado al móvil (y a varias sustancias más, pero eso no interesa ahora), pero lo que está pasando últimamente me supera hasta a mí. Desde que se desarrollaron las pantallas táctiles, ha venido una revolución telefónica que no comprendo. Internet para el móvil al alcance de cualquiera ha sido un error para la Humanidad. ¿Queda alguien que pueda sobrevivir sin tener la mirada fija en una pantalla y los dedos en un teclado de última generación? Si es así, quiero conocerte.

Comprendo la utilidad de los móviles. No quiero dar la imagen de persona mayor que quiere erradicar una lacra social, sino que hago una llamada a la razón (una llamada metafórica). Me cansa un poco el hecho de estar conectado con el mundo completo las 24 horas del día, sin la oportunidad de estar ausente (ausente metafóricamente) durante un rato. Esta adicción de muchos a consultar el correo incansablemente, visitar Facebook entre clase y clase y comprar en Zara on-line mientras voy en el bus no es sana. De hecho, reúne las condiciones para considerar como droga una sustancia. ¿Alguien me entiende? Lo que más curioso me parece es que las compañías móviles se hayan dado cuenta de esta adicción social y se sirvan de ella para promocionar sus servicios. Este es el divertido spot de un nuevo móvil Microsoft:

Es el momento de un teléfono que nos salve de nuestros teléfonos.
La Evolución salva a los más fuertes y erradica a los débiles. Quizá dentro de unos años, el hombre haya hiperdesarrollado los pulgares. Yo seguiré con mi móvil sin conexión a Internet por mucho tiempo.

viernes, 15 de octubre de 2010

Zara presenta su lookbook femenino para octubre

Tras meses de leve letargo comercial, las firmas más exclusivas y las no tanto, se afanan por ser las primeras en ofrecer recursos para el invierno. H&M ya ha dado a conocer su colección masculina (además de su colaboración con Lanvin), y Zara acaba de publicar su lookbook femenino para el mes de octubre. La inspiración Burberry con cazadoras de cuero y cuellos de piel de borrego se hace evidente, además del juego de superposiciones para los looks más casuales.
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
¿Qué te parece el modo en el que se avecina el invierno? Parece ser que las formas se hacen anchas, los cárdigans se alargan, los calcetines toman protagonismo y los vestidos cortos se pieden: es el momento de ponerse pantalones.

jueves, 14 de octubre de 2010

Taylor Momsen es imagen de Parlez-moi de Galliano

La Navidad se acerca sigilosamente en el calendario, aunque más sigilosamente aún van llegando las primeras campañas publicitarias de nuevos perfumes. John Galliano ha elegido a la Gossip Girl Taylor Momsen para protagonizar el spot de su fragancia Parlez-moi. La chica ha concedido una breve entrevista en la que comenta su experiencia con el diseñador:

¿Soy yo o Taylor tiene la voz entrecortada por los nervios? Sinceramente, la opción de colocarla como imagen del perfume no me parece demasiado acertada y menos si le preguntan por Parlez-moi y dice que el frasco es muy bonito (min. 0,13).

miércoles, 13 de octubre de 2010

Una llamada a la cordura

En pleno auge del movimiento militar de Burberry Prorsum, los abrigos con tachuelas y el estampado de camuflaje, llega mi apuesta por la sensatez:
Image Hosted by ImageShack.us
Son de Sperry y me parece una maravilla reinventar los náuticos y mocasines para el invierno, subiendo el corte y endureciendo el perfil. El que quiera seguir mis pasos, que deje las botas de Burberry Prorsum y emprenda el camino en náuticos.

lunes, 11 de octubre de 2010

Cómo se vistió Anna dello Russo para el baile del 90 aniversario de Vogue París

Hace unos días, Vogue París estaba de celebración: su publicación cumplía 90 años de éxitos ininterrumpidos como seña de identidad del estilo en el mundo. Con motivo de tan señalada fecha, se celebró un baile de máscaras en el que todos los invitados dejaron volar su imaginación para elegir atuendo (os recomiendo la crónica de Be Trendy my friend), pero fue Anna dello Russo la que triunfó con mayúsculas con su vestido diseñado para esa ocasión y su impresionante máscara de Gareth Pugh. Tommy Ton de Jak & Jil fue el fotógrafo que la editora italiana eligió para captar con la cámara su transformación. Este es el resultado:
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Anna dello Russo en su suite del Ritz de París.
Dello Russo comenta que se inspiró en Lady Gaga a la hora de elegir su look para este baile de máscaras de Vogue. El resultado me parece impresionante, tanto por la elección del vestido, sencillo y a la vez complejo, y la máscara de toque troyano. ¿Qué te parece a ti la elección de Anna dello Russo?

domingo, 10 de octubre de 2010

Fotograma de domingo

A ver quién sabe a qué película corresponde este fotograma:

Pistas: se estrenó en 2005 y su protagonista es un niño.
EDITADO: David Kemmel ha sido el primero en adivinar que este fotograma pertenece a la última versión de Oliver Twist.

viernes, 8 de octubre de 2010

La colección de H&M para este Otoño-Invierno 2010/11

Dentro de un mes podremos tocar con nuestras propias manos la colección que Alber Elbaz y su compañero Lucas Ossendrijver han creado para H&M. Mientras tanto, tendremos que disfrutar de la colección que la firma sueca presenta para este Otoño-Invierno 2010/2011 que, en el caso de nosotros los chicos, está ilustrada en una campaña protagonizada por el omnipresente Jon Kortajarena.
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.us

Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Tengo curiosidad por saber cuánto dinero se embolsa Jon Kortajarena al año entre desfiles, películas y campañas que protagoniza. Respecto a la ropa que presenta H&M tengo que decir que es infinitamente mejor que la que nos mostraba el mismo Jon esta primavera. ¿Qué te parecen a ti las opciones de H&M?

lunes, 4 de octubre de 2010

Jon Kortajarena en medio de la relación Karl-Baptiste

Todos conocemos ya el mayúsculo amor que siente Karl Lagerfeld por el modelo Baptiste Giabiconi. Durante dos veranos consecutivos han ido de vacaciones juntos a Saint-Tropez y, hasta la fecha, todo lo que firma Karl está protagonizado por Baptiste. Sin embargo, eso podría estar a punto de cambiar, y es que esta es la campaña con la que el káiser promociona su firma propia para el Otoño-Invierno 2010/2011:
Image Hosted by ImageShack.us
Ya hace un tiempo apareció una foto de Jon Kortajarena con una camiseta de Karl Lagerfeld. Era de extrañar que nuestro modelo patrio hubiera sustituido al francés, pero transcurrido un tiempo, vimos que las aguas volvían a su cauce y Baptiste a las pasarelas de Chanel. Hoy vuelve a surgir la duda: ¿Está Jon Kortajarena arrebatando el puesto de muso a Baptiste Giabiconi?
Image Hosted by ImageShack.us
Yo ya estoy imaginando cómo sería ver a Jon en los desfiles de Chanel. Rumores aparte, la campaña no podía ser más sosa (un 1% más sosa y revienta). Es curioso cómo Karl consigue crear las joyas más impresionantes para Chanel y para su firma propia es todo lo contrario. En Mensencia tienes más información sobre esta campaña. ¿Qué te parece a ti que Jon Kortajarena empiece a acaparar la atención del káiser?

domingo, 3 de octubre de 2010

Los Hilfiger

Tommy Hilfiger dejó de ser polos y camisas desde hace muchos años. Todavía recuerdo cuando era eso lo que me venía a la mente al nombrar la firma. Sin embargo ya nos demostró en su genial colección para la Primavera-Verano 2011 que se iba consolidando como todo un referente de estilo fresco y moderno. Hoy quiero reseñar su campaña para este invierno, sirviéndome para demostrar lo que digo. Se trata de un conjunto de geniales fotografías que simulan un día de campo de la familia Hilfiger.
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
¿Qué te parece la campaña? Quizá ya la hayas visto antes, pero a mí no me deja de encantar estos retratos de una familia ficticia genéticamente perfecta. Seguro que mantienen la costumbre espartana de arrojar bebés deformes al vacío.

sábado, 2 de octubre de 2010

Sábado: las fases fotográficas de toda buena fiesta

Cualquier seguidor profesional de fiestas comprenderá a la perfección este post. Hoy sábado (buen día para hablar de fiestas) me acabo de dar cuenta de que no hay celebración que no cumpla una serie de fases fotográficas que suceden sin que nos demos cuenta. Seguro que te sientes identificado con más de una:

Fase 1: llevas tu traje de chaqueta con pajarita y lo máximo que admites es una copa de champán. No quieres beber más porque la ocasión merece mantener la compostura, así que te muestras correcto y hablas lo justo.
Image Hosted by ImageShack.us

Fase 2: inevitablemente se va formando un coro a tu alrededor que empieza a demandar alguna de tus historias. Les cuentas aquello que te pasó cuando fuiste a Marruecos y lo que te dijo la chica sueca del pub.
Image Hosted by ImageShack.us

Fase 3: piensas 'bueno vale, una foto tonta y ya'. Tal vez te despeines, pero al final no ha sido una, sino siete las copas de champán que has bebido y te apetece eso de saltar delante de la cámara.
Image Hosted by ImageShack.us

Fase 4: la chaqueta sobra y la aparcas en un sillón. Los saltos cada vez son más altos. Llevas una botella de champán y algunos vasos de ron y empiezas a sentir un 'leve' mareo.
Image Hosted by ImageShack.us

Fase 5: abrazas a todo el mundo. La música ha subido demasiado de volumen y ya sólo puedes ser fotografiado sentado. De pie no distingues a tus amigos. La decoración empieza a caer por su propio peso.
Image Hosted by ImageShack.us

Fase 6: te da igual todo y comienzas a colocar en tu cuerpo todo lo que ves a tu alrededor. La serpentina se convierte en tu mejor corbata y no tienes ni idea de quién tiene tu sombrero ni tu cartera. Del móvil ni hablemos.
Image Hosted by ImageShack.us

Fase 7: sientes que la cabeza te pesa e, incomprensiblemente, cuando la mueves algo rápido, queda colgada de tu cuello. Ríes por todo (y cuando digo 'todo' es hasta por el silencio) y empiezas a tener leves lagunas en tu mente.
Image Hosted by ImageShack.us

De las fases 8 y 9 no puedo hablar porque nunca las recuerdo. Quizá en esas fases nos abducen los extraterrestres y después nos dejan en nuestra cama tras haber recogido toda nuestra información. La fase que sí recuerdo es la 10, ésa que sucede al día siguiente en Facebook, cuando a cada click de tu ratón sientes que la cosa no puede ir peor, pero siembre va. ¿De verdad que hice eso?